Yo Blogger

0 de 6 lecciones completas (0%)

Introducción

Esta es una lección de muestra

Inscríbete o accede para hacer esta lección.

Bienvenido al curso Yo Blogger.

Le puse de subtítulo El paso para iniciarse como autor, porque un día leí que Gabriel García Márquez, consciente de su talento como escritor, aceptó ser columnista para un periódico de su país sólo para que no se le enfríe la mano. Entonces, concluí que un autor en cierne necesita calentar las manos, y qué mejor que incursionando como bloggero.

¿Por qué un blog?

1. Con un blog, predicarás a tiempo y «fuera de tiempo».

  • A tiempo, lo haces… desde el púlpito, dando una consejería, dictando un taller, etc. Pero, ¿fuera de tiempo?
  • ¡Con un blog, seguirás predicando aún estando de vacaciones, o capacitándote fuera del país!

2. Con un blog, llegarás hasta «lo último de la tierra».

  • Tu mensaje podrá ser leído, visto y oído en cualquier parte del mundo. Por fin, tu mensaje cruzará fronteras.

3. Con un blog, podrás relacionarte con miles.

  • Humanamente es imposible saludar a cientos. Pero con un blog automatizado podrás responder masivamente preguntas, dar consejos por doquier, y hasta dirigir debates en la nube.

¿Por qué un blogger?

1. Como blogger, te inicias como autor

  • Como expositor alcanzas a una generación. Como autor, de generación a generación. Y hoy, un blog es el laboratorio de futuros libros.

2. Como blogger, te alíneas con los grandes

  • Joel Osteen es un blogger. Rick Warren, también. Brian Houston, por supuesto.
  • ¡No me digas que ignorabas esto!

3. Como blogger, te oficializas como knowmada

  • Un knowmada es alguien que sirve a su prójimo con su expertise, y un blog es su base para mostrar en qué es bueno y en qué puede servir, pero de manera metódica y ordenada.